DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Colbún inicia road show para colocación de bono
La eléctrica Colbún inició y mantiene en plena ejecución el proceso de “road show” o reuniones informativas con inversionistas en el marco de la colocación de un bono por US$ 500 millones que la firma proyecta colocar.
En particular las reuniones, dijo la firma, se están realizando en el mercado estadounidense, para lo cual el lunes fue entregado al regulador de ese mercado, la SEC, el prospecto de la operación, la que aún no se ha realizado.
“Dependiendo de lo favorable de las condiciones financieras, la compañía eventualmente podría emitir un bono”, dijeron en Colbún.
Fitch mejora clasificación de Banco Ripley
La empresa clasificadora de riesgo Fitch Ratings subió las clasificaciones nacionales de corto y largo plazo de Banco Ripley (Chile) hasta “A+/N1+” con perspectiva ‘Estable’. Según explicó, la mejora responde a la serie de cambios en el perfil de la institución, destacando un aumento material de escala tras la absorción del negocio de tarjetas de crédito de Ripley (CAR) y la exitosa sustitución de financiamiento intercompañía, además del mantenimiento de buenos indicadores de capitalización y calidad de activos.
“Estamos muy contentos con esta importante mejora. Ésta da cuenta de la robustez estructural de nuestro negocio y nos motiva a seguir trabajando en la consolidación de una banca de personas en Banco Ripley”, dijo Osvaldo Barrientos, gerente general de la institución financiera.
Fitch dijo que posibles mejoras de nota están limitadas dada la correlación crediticia de su matriz y por los retos de su modelo de negocio, en términos de fondeo y exposición al ciclo económico.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.