DOLAR
$959,74
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,74
Euro
$1.123,34
Real Bras.
$176,99
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,15
Petr. Brent
67,59 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.411,55 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Nuevamente las acciones de Salfacorp terminaron con pérdidas en la Bolsa de Santiago. Ayer los títulos cedieron 2,83% y, de hecho, no registra alzas desde el 25 de junio pasado. Con esto, los papeles completaron su novena baja consecutiva.
Desde una corredora local explican que los ruidos por la fallida división de la compañía, así como la incertidumbre sobre el endeudamiento de la empresa y la venta de algunos de sus terrenos, han tenido presionado al papel.
Bajo este escenario, con el sector Construcción cayendo más de 27% en el año, las acciones de Salfa se mantienen como las que más retroceden del IPSA, con una baja anual de 42,83%.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.