DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,93
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Las operaciones de fusiones y adquisiciones, o M&A, en Chile han totalizado montos superiores a los US$ 30 mil millones en un año. Es un mercado activo que suele ocasionar beneficios a los accionistas de las empresas participantes. Pero, hay excepciones y en algunas operaciones ha habido más de una dificultad, como acuerdos que no se pueden concretar y situaciones financieras más complejas a las previstas en un principio, entre otras.
Este escenario fue considerado por la compañía de seguros generales AIG Chile para desarrollar pólizas que cubren estos riesgos. Según explica la compañía, que lanzará este producto la próxima semana, se trata de “una herramienta de colocación de riesgo para cualquier transacción de compra-venta de activos o acciones y que cubre hechos que se pudieron pasar por alto en el proceso de due diligence”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.