El índice S&P 500 cerró ayer en un máximo histórico debido a que las acciones orientadas al crecimiento, encabezadas por las energéticas y tecnológicas, marcaron el camino para la sexta alza del índice en las últimas siete sesiones.
Datos de viviendas más sólidos que lo esperado también impulsaron al mercado, al igual que la formación de un nuevo gobierno en Italia, que puso fin a meses de incertidumbre e incrementó las esperanzas de nuevas políticas para promover el crecimiento en la tercera economía más grande de la zona euro.
Con la zona euro sumida en una recesión, la presión ha aumentado sobre el Banco Central Europeo para que rebaje las tasas de interés.
El índice Standard & Poor’s 500 ganó 11,37 puntos, o un 0,72%, a 1.593,61, superando su récord previo de 1.593,37, del 11 de abril.
El promedio industrial Dow Jones subió 106,20 puntos, ó 0,72%, y cerró a 14.818,75 unidades, mientras que El Nasdaq Composite avanzó 27,76 puntos, ó 0,85%, a 3.307,02 unidades.
La Reserva Federal de Estados Unidos también se reunirá esta semana en una sesión de dos días que comenzará el martes, y se espera que mantenga sus políticas de estímulo. Los datos conocidos el lunes que mostraron una inflación apagada brindaron espacio a la Fed para más estímulos.
También impulsaron al mercado las acciones de Apple, que saltaron 3,1% a US$ 430,12, luego de que la compañía dio los primeros pasos para su primera venta de deuda. Las acciones tecnológicas subieron 1,7%, convirtiendo al sector en el de mejor comportamiento el lunes.
Las acciones de Moody’s Corp registraron la mayor subida porcentual del S&P 500, con un alza de 8,3%. (Reuters)