Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Bolsa de Comercio de Santiago sigue en buena racha, en línea con los desempeños de las plazas bursátiles de la región.
Ayer el IPSA marcó dos hitos relevantes: por un lado subió un 1,51%, lo que es su mejor día en casi un año, desde marzo de 2016.
Además, con este impulso superó la barrera de los 4.500 puntos, específicamente cerró en 4.542,4 unidades, valores que no alcanzaba desde inicios de marzo del 2013. Con esto, el selectivo chileno logra un alza de casi 10% en lo que va del año.
El día estuvo marcado por las mejores perspectivas de algunas compañías, especialmente las de retail, las que se transformaron en las protagonistas de la jornada del parqué santiaguino.
Por ejemplo, Ripley fue el papel más transado del día gracias a dos operaciones OD (orden directa) hechas por la corredora de bolsa de BTG Pactual, las que sumaron aproximadamente $ 5.000 millones. La cifra corresponde a la mitad de lo transado por el título durante toda la jornada.
Con lo anterior, el papel de la empresa subió 0,31% hasta los $ 410,71.
Otra acción que se robó las miradas fue la de SMU que subió 5,65% a $ 131, su mayor valor desde que está en bolsa. Esto, luego de que BTG Pactual incluyera a la acción dentro de su portafolio de acciones recomendadas para la región andina en desmedro de la peruana Graña y Montero. Además, dentro de las preferidas por el banco de inversión están Parque Arauco y Falabella.
Pero BTG Pactual no sólo habló de acciones en su informe, ya que se mostró más optimista con Chile, señalando que el país “ha visto más estabilidad en la mejora de las encuestas de Sebastián Piñera y la recuperación de la confianza empresarial”.
Respecto a sus pares regionales, la entidad mantiene una visión positiva a largo plazo para Perú y Colombia, pero destaca que “los catalizadores parecen escasos”.
Además indica que el sentimiento sobre Perú se vio afectado debido a los recientes casos de corrupción que han involucrado a la clase política de ese país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.