La bolsa chilena sigue marcando récords en este 2017. Ayer, el IPSA, principal indicador de la plaza local, logró un nuevo máximo histórico, luego de pasar la barrera de los 5.300 puntos.
El índice subió 0,19% en la jornada hasta los 5.309,47 puntos, acumulando tres sesiones consecutivas al alza.
Con esta variación, el IPSA acumula en la Bolsa de Comercio de Santiago un retorno de 27% en lo que va de 2017 y se apronta a cerrar el tercer trimestre del año en cifras récords.
Durante la jornada, los montos transados alcanzaron los $ 135.564 millones, siendo los papeles de Falabella, Enel Américas, Enel Chile, Banco de Chile y Cencosud los que más se negociaron. Dentro del grupo, sólo Falabella se mostró a la baja, con una caída de 0,54%.
No sólo cambio político
Detrás de estos buenos números habría varias razones, las cuales van más allá de las expectativas del mercado porque se produzca un cambio político en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
De acuerdo a Marcelo Catalán, jefe de Bci Equity Research, “las expectativas de recuperación a nivel local como sobre las operaciones en Argentina de las empresas, algo de menor presión en Brasil por la apreciación del real, ha derivado en que las expectativas en términos de resultados de las compañías vayan mostrando un mejor desempeño”.
De acuerdo al especialista, a esto se suma que los flujos hacia los mercados emergentes, especialmente Latinoamérica y en forma particular a Chile, han vuelto a reforzarse en las últimas semanas.
“Eso permite tener visiones más favorables. Nosotros pensamos que el IPSA incluso podría llegar a niveles de 5.400 puntos hacia fines de año”, dice Catalán.
De todos modos, señala que el tema político y las elecciones presidenciales van a seguir jugando un rol, sobre todo en la medida que avancen las semanas y se acerquen los comicios.
El buen desempeño de la bolsa local se da en un contexto de subidas en los mercados globales, con el MSCI All-Country World Index registrando un alza de 0,2%. Lo que se suma a un debilitamiento del dólar, que en Chile cerró en $ 636,8.
El S&P 500 subió 0,1% en la jornada, hasta los 2.510.07 puntos, también alcanzando un nuevo récord.
En Europa, el Euro Stoxx 600 avanzó 0,2%, destancando el DAX de Alemania, con un alza de 0,4%, el que corresponde a su nivel más alto desde junio.
