DOLAR
$963,90
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,90
Euro
$1.121,99
Real Bras.
$172,58
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,31 US$/b
Petr. WTI
66,12 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.375,22 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Pese a que el martes pasado el IPSA concluyó la sesión con una importante alza, producto de compras de último minuto, las transacciones de abril dejaron una caída de 3,16%, confirmando a este mes como el de peor desempeño desde 2000.
Con el repunte exhibido durante la última sesión del cuarto mes del año, en que finalizó en 4.292,14 unidades, el selectivo de la Bolsa de Comecio de Santiago quedó a sólo nueve unidades para volver a terreno positivo en términos porcentuales en lo que va del año.
Pese a todo, el repliegue del selectivo el mes pasado lo deja también con su peor desempeño mensual desde julio del año pasado, cuando retrocedió 3,92%, en medio de las noticias del millonario aumento de capital de Enersis.
Así, todos los sectores del IPSA cayeron durante el mes.
Por el contrario, en Wall Street los principales índices bursátiles completaron abril dando cuenta de importantes ganancias.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.