Mercados en Acción
DOLAR
$923,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.789,46
FTSE 100
9.817,65
SP IPSA
9.821,31
Bovespa
157.841,00
Dólar US
$923,36
Euro
$1.074,80
Real Bras.
$174,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,14
Petr. Brent
63,34 US$/b
Petr. WTI
59,09 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.195,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Los analistas de JPMorgan Chase mantienen su apuesta de sobreponderar las acciones de Apple, las que se han ajustado hasta 25% desde que alcanzaran su máximo histórico en septiembre.
La corrección en los títulos de la firma de la manzana se convirtió en octubre en un fuerte ajuste, luego que en septiembre pulverizaran sus récords históricos por encima de US$ 700. En las últimas jornadas incluso ha puesto en peligro su nivel por sobre de US$ 500.
La baja en sus acciones ha disparado las alertas entre inversionistas y expertos. Una de las últimas firmas de inversión en pronunciarse sobre la continuidad del rally de Apple es JPMorgan. El banco estadounidense salió en defensa de la empresa tecnológica, pasando por alto el retroceso que ha sufrido en los últimos meses y manteniendo su recomendación de sobreponderar, junto con su valoración de US$ 770 por acción. Esto supone un potencial al alza de alrededor de 44% respecto a sus niveles actuales.
Los analistas de JPMorgan no consideran que las señales de ralentización en los pedidos del iPhones sean “alarmantes”. Incluso apuntan que los ajustes en la cadena de suministro podrían elevar los márgenes del negocio hacia niveles próximos al 40%.
Las cifras de la compañía fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak han decepcionado al mercado en los últimos meses, aunque las ventas del recientemente lanzado iPhone 5 devolvieron parte de la confianza en la empresa: la última iteración del popular teléfono logró vender cinco millones de aparatos en sus primeros tres días de comercialización en EEUU.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.