DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras la reciente apertura en bolsa de Lipigas, realizada el 24 de noviembre pasado, y que consistió en poner a la venta en el mercado un 20% de la compañía hasta ese momento en manos del Fondo LarrainVial Expansión, lo que se esperaba es que finalmente la corredora procediera a diluir el 25% restante que el fondo mantenía de la compañía.
Y eso fue precisamente lo que comenzó a ocurrir ayer, luego de que directores y controladores de Lipigas comenzaran a informar a la Bolsa de Comercio de Santiago la adquisición de papeles de la compañía.
Los principales aportantes del fondo LarrainVial Expansión, que antes de la apertura a bolsa controlaba un 45% de Lipigas y luego quedó con un 25%, eran las familias controladoras de la compañías.
Cerca de un 17% estaba en manos de las familias Yaconi Aguayo, Piriz Yaconi, Santa Cruz Negri, Santa Cruz Munizaga, Vinagre Tagle, Noguera Briceño y Ardizzoni Martin. Adicionalmente el mencionado fondo contaba con al menos 20 inversionistas de alto patrimonio, entre ellos el empresario Andrónico Luksic.
La acción de Lipigas cerró la jornada en $ 4.600, sin registrar variación.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.