DOLAR
$965,86
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.118,02
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,29 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.429,60 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras la reciente apertura en bolsa de Lipigas, realizada el 24 de noviembre pasado, y que consistió en poner a la venta en el mercado un 20% de la compañía hasta ese momento en manos del Fondo LarrainVial Expansión, lo que se esperaba es que finalmente la corredora procediera a diluir el 25% restante que el fondo mantenía de la compañía.
Y eso fue precisamente lo que comenzó a ocurrir ayer, luego de que directores y controladores de Lipigas comenzaran a informar a la Bolsa de Comercio de Santiago la adquisición de papeles de la compañía.
Los principales aportantes del fondo LarrainVial Expansión, que antes de la apertura a bolsa controlaba un 45% de Lipigas y luego quedó con un 25%, eran las familias controladoras de la compañías.
Cerca de un 17% estaba en manos de las familias Yaconi Aguayo, Piriz Yaconi, Santa Cruz Negri, Santa Cruz Munizaga, Vinagre Tagle, Noguera Briceño y Ardizzoni Martin. Adicionalmente el mencionado fondo contaba con al menos 20 inversionistas de alto patrimonio, entre ellos el empresario Andrónico Luksic.
La acción de Lipigas cerró la jornada en $ 4.600, sin registrar variación.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.