A mediados de enero, Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), contactó al abogado Lisandro Serrano –socio del estudio Grupo Vial Serrano- para proponerle asumir como presidente del Comité de Buenas Prácticas de la plaza bursátil local, en reemplazo de Enrique Barros, quien termina su periodo.
Serrano pidió algunos días para pensarlo, para finalmente aceptar. Además, propuso que el hasta entonces miembro suplente, Jorge Jaramillo Selman –de Barros Letelier & González- pasara a ser titular de la instancia, a lo que de Camus accedió.
De esta forma, el Comité será conformado por Serrano, como presidente, y dos miembros titulares: Jorge Jaramillo y Jorge Tarziján, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad Católica.
De acuerdo con un director de la BCS, se optó por nombrar a Serrano y Jaramillo como una forma de dar continuidad al trabajo que lleva realizando hasta ahora la instancia. Así, aseguran, se buscaba dar una renovación "ordenada", y no "interferir" en el funcionamiento de la instancia.
Concretamente los cambios se produjeron el viernes pasado. En la reunión del Comité, según cuenta Serrano, se despidió y agradeció a Barros por su servicio.
El nuevo presidente dice que el foco del Comité será mantener la actividad que llevan hasta ahora, entre otras cosas, viendo los reclamos de los clientes de las corredoras. Por lo pronto, asegura, no se han definido nuevos lineamientos.
Para hoy, se espera que el directorio de la Bolsa de Comercio vote a los dos postulantes que hay para ser miembros suplentes.
Entre las funciones del Comité de Buenas Prácticas está realizar las investigaciones que el directorio le encargue con el objeto de determinar la existencia de infracciones a los estatutos, al reglamento, demás normativa de la Bolsa y a las normas impartidas por la Superintendencia o a las leyes.
De hecho, la instancia revisó el llamado Caso Cascadas, aunque terminó sin castigos para ninguno de los sancionados por el regulador bursátil.