Mercados en Acción
DOLAR
$949,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,63
FTSE 100
9.236,65
SP IPSA
9.058,91
Bovespa
144.501,00
Dólar US
$949,38
Euro
$1.125,57
Real Bras.
$179,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,67
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,38 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.710,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los principales mercados globales cerraron al alza, confiados en la mantención de los estímulos por parte de la FED en EEUU, las expectativas de la reunión de hoy del Banco Central Europeo y de una serie de ofertas públicas iniciales en Wall Street.
En este escenario, el FTSE MIB de Milán lideró las subidas europeas con un 0,89%. Más atrás le siguió el CAC 40 de París con un 0,79%. En tanto, el IBEX 35 de Madrid y el DAX de Frankfurt subieron un 0,42% y un 0,35%, respectivamente. Por su parte, el FTSE 100 de Londres cerró con una leve baja de 0,08%.
En Wall Street, tanto el Dow Jones como el S&P 500 finalizaron la jornada con ganancias, con avances de 0,82% y 0,43%, respectivamente, mientras que el Nasdaq operó a la baja, con un repliegue de 0,20%.
Por su parte, en una nueva sesión de bajos montos transados en la Bolsa de Santiago, el IPSA quedó al borde de perder los 3.900 puntos, tras ceder 0,49% en la jornada, con los títulos de Construcción & Inmobiliaria como su índice de peor desempeño sectorial del día, con un recorte superior al 3%.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.