El virus de Zika ya concentra la atención de las autoridades en nuestro país. Porque a pesar de que se descarta la presencia del mosquito que lo transmite dentro del territorio nacional, la enfermedad ya está en Chile.
Se han registrado hasta el momento tres casos de personas contagiadas, y al parecer, los síntomas podrían afectar no sólo a personas, ya que Lan está siendo mencionada como una de las empresas vulnerables a una posible reducción de viajes en la región.
Un reciente informe de Moody’s, asegura que Gol Linhas Aereas y Latam Airlines Group, a través de su subsidiaria TAM, son las líneas aéreas más expuestas a una baja de los viajes hacia América Latina debido al virus de Zika.
Sin embargo, la clasificadora dijo que el potencial impacto crediticio en el sector es reducido, ya que el virus no se contagia vía aérea, sólo genera problemas graves de salud en un número pequeño de personas, y quienes viajan a América Latina por turismo, probablemente, vuelen hacia otro destino alternativo.
El analista de EuroAmerica, Eduardo Montes, coincide con el diagnóstico, considerando que prácticamente el 50% de los ingresos de LAN viene de Brasil, cifra que llega a casi 100% si hablamos de Gol.
“Al final este virus afecta a una parte acotada de la población, que son mujeres en edad fértil y con deseos de quedar embarazada, entonces, cuando uno hace el filtro, no es tan amplia y además no afectaría a la gente que anda en viajes de negocios, que son los más rentables para LAN”, dice.
Además, el analista de EuroAmerica indica que en el caso que el virus se intensifique y esté fuera de control, los efectos se verían “en el segundo trimestre o más entrado el año”.
El informe llega cuando las aerolíneas estadounidenses United y Delta Air Lines, y las europeas Lufthansa y Air France, están ofreciendo reasignar a cierta tripulación de vuelo preocupada por contraer el virus de Zika de las rutas de los países afectados.
Ayer, contagiado por el resto de los papeles locales, la acción de LAN subió 4,45% en la Bols
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.