DOLAR
$971,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.242,02
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$971,12
Euro
$1.141,50
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,25
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.683,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Las pérdidas han sido la tónica de la bolsa chilena, una tendencia que mantiene al índice IPSA entre los más golpeados a nivel mundial medido en dólares (9,48%). Sin embargo, estos resultados no son excepcionales en la región.
Los nuevos socios del MILA, Colombia y Perú, acumulan bajas de 6,09% y 1,08% respectivamente. El gigante Bovespa cae 2,43%, mientras el Merval argentino acumula una variación negativa medida en dólares de 0,71%.
Lejos quedó el 2010, cuando estos mercados encabezaban las alzas.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.