DOLAR
$928,45
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.095,98
Real Bras.
$169,89
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.347,87 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
La jornada de ayer significó un freno al cobre en el mercado de Londres luego que cerrara la sesión con una baja de 0,41%, lo que significó un precio de US$ 4,58.
Es que el mercado esperaba una corrección tras un lunes en donde el metal rojo obtuvo precios récord, uno más de la larga lista que acumula en las últimas semanas.
Analistas del sector estiman que la creciente inflación en China es un factor de riesgo para el mercado de metales, que parece estar empujado fuertemente por la demanda del gigante asiático.
Los inversionistas temen que en las próximas semanas el gobierno chino anuncie medidas tendientes a “enfriar” su economía, aunque por el momento sólo se vislumbran las mieles del crecimiento.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.