Esta semana la reforma de pensiones continúa su discusión en el Congreso, luego de varios días -fiestas patrias de por medio- sin debate.
Esto, luego de que el gobierno retirara la urgencia al proyecto que crea el Consejo de Ahorro Colectivo el 8 de septiembre, tras ser aprobado en la comisión de Constitución de la Cámara Baja y estar listo para su ingreso a la sala.
Alejandra Krauss y Gabriel de la Fuente, ministros de Trabajo y de la Secretaría General de la Presidencia, respectivamente han señalado en más de una oportunidad que la iniciativa retomaría su discusión una vez que se contara con los votos necesarios, 71 de 120, lo que preveían ocurriría en el presente mes de octubre.
De este modo, el viernes recién pasado la ministra Krauss aseguró que el proyecto continuaría con su discusión esta semana.
“Recordarle a la ciudadanía que la propuesta del gobierno en materia de reforma de pensiones supone un organismo público autónomo que administrará la tasa de cotización adicional, que la propuesta en general contempla solidaridad y además efectos de reparto temporal y redistributivo”, dijo la secretaria de Estado.
A la vez, hoy y mañana sesionará la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara, encabezada por el diputado Osvaldo Andrade (PS), que discute el proyecto que crea el Nuevo Ahorro Colectivo.
Hoy asistirá a la instancia, entre otros, el coordinador de pensiones del comando de Sebastián Piñera, Augusto Iglesias, mientras que el martes la comisión contará con la presencia de la propia ministra Krauss y el titular de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre. Para este último será su primera intervención en una instancia legislativa por la reforma de pensiones en el Congreso, tras la salida de Rodrigo Valdés a fines de agosto.
El jefe de las finanzas públicas también se reunirá este lunes con los diputados oficialistas de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, en los tradicionales almuerzos de los lunes. Uno de los temas a conversar serán los ajustes requeridos por parlamentarios de la Democracia Cristiana a las prioridades de la reforma previsional.