Los rendimientos de los bonos en UF del Banco Central disminuyeron ayer, debido a un importante flujo en la demanda institucional (grandes inversionistas).
La tasa interna de retorno (TIR) de dichos bonos -llamados también BCU- a 5 años decrecieron hasta llegar al 1,39% frente al 1,44% registrado en la jornada anterior. Mientras que la TIR de los BCU a 10 años alcanzaron el 1,89%, una centésima menos que el valor anotado el miércoles.
El monto transado en BCU a 5 años fue de $ 8.537 millones, que representan cerca del doble de los transados la jornada anterior.
Por su parte, para los de 10 años movieron $ 11.000 millones frente a los $ 21.000 millones a los que ascendieron las transacciones el miércoles.
Desde Nevasa, el subgerente de asset management, Jorge García, hace la distinción entre los BCU a 5 años versus los de 10.
Si bien para lo sucedido con los bonos a más corto plazo constituyen “un movimiento relevante”, ya que implica una variación de 5 centésimas, en el caso de los bonos a 10 años “no es un movimiento demasiado significativo”.
La tasa de los BCU se mueven a la inversa al precio de estos instrumentos, es decir que, cuando aumenta la demanda por este tipo de bonos, su valor aumenta ocasionando consiguientemente una baja en los TIR.