Uno de los primeros síntomas cuando se producen momentos de estrés en los mercados globales se siente en las tasas de interés interbancarias y el Bréxit no fue la excepción.
Es así como de acuerdo a operadores del mercado, luego de ocurrido el referendo, se pudo ver un incremento en el costo de financiamiento de los bancos y en los spread de crédito. De acuerdo a Matías Urrutia, de Vantrust Capital, en esta oportunidad ha habido un efecto, aunque menor, en las tasas de corto plazo.
“Por un lado, aumentó el riesgo de las contrapartes, lo que hace subir el financiamiento de los bancos y hace subir el spread de crédito”, dice Jaime Fernández de Banco Internacional.
Pero dicho efecto podría ser compensado por las importantes caídas en las tasas en los mercados desarrollados, producto de la migración a activos seguros, lo que baja los costos de financiamiento en Chile .
“Debemos esperar para clarificar qué efecto tendrá más incidencia en el precio final”, agrega Fernández.