DOLAR
$939,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El quiebre de uno de los mayores carteles mundiales del potasio a fines de julio, está golpeando a la Sociedad Química y Minera (SQM) y elevando el costo de endeudamiento de la sociedad relacionada Pampa Calichera.
Según datos de Bloomberg, el spread del bono de la sociedad de inversiones con vencimiento a 2022 se empinó a un máximo de cuatro años el viernes, a 556 puntos básicos, llevando el rendimiento a 8,08%.
Pampa Calichera es subsidiaria de Norte Grande, una de las sociedades mediante las cuales el empresario Julio Ponce controla SQM, la mayor empresa productora de potasio en América Latina.
Desde 2007, Ponce ha triplicado la deuda consolidada en Norte Grande, cuyo papel retrocede 59,81% en lo que va del año luego de que a fines de julio la compañía rusa Uralkali anunciara que abandonaba su alianza con BPC para fijar los precios del potasio a nivel mundial.
La mayoría de los bonos y los préstamos bancarios a Norte Grande estaban respaldados con acciones de SQM B, cuyo título pierde 51,17% en la bolsa local en el año.
La semana pasada, Norte Grande junto a su relacionada Oro Blanca -parte de la cadena de control de Ponce en SQM- anunciaron una oferta de acciones por
US$ 467 millones para recomprar deuda e incrementar el ahorro para evitar romper convenants con los bancos y los tenedores de bonos. Ponce podría aportar
US$ 100 millones o más, mientras algunos accionistas minoritarios, como la administradora de fondos Moneda Asset Management, esperan que el regulador bloquee la venta.