Como exitosa calificó Sonda la colocación del paquete de acciones realizada ayer, y que se enmarca en el proceso de aumento de capital que actualmente está llevando adelante para financiar sus proceso de expansión.
En el remate, realizado en la rueda de la Bolsa de Comercio de Santiago, la compañía puso en el mercado 53.046.657 papeles, a un precio de $ 1.430 por título.
Con esto Sonda, una de las mayores empresas de tecnología de la región, levantó recursos por cerca de US$ 157 millones, de acuerdo a cálculos preliminares.
Según informó la firma y su agente colocador, Celfin Capital, el 17,5% del total de la oferta se la adjudicaron las administradoras de fondos de pensiones, mientras que un 20% fueron adquiridas por otras instituciones locales.
La demanda total -entre compradores en Chile y en el extranjero- superó los $ 413.000 millones (cerca de US$ 861 millones).
Los recursos se destinarán para materializar el plan de expansión entre 2013 y 2015, que considera un crecimiento orgánico por
US$ 200 millones y adquisiciones por otros US$ 500 millones, según declaró la empresa en su momento.
Del total de la demanda, cerca de $ 192.256 millones correspondieron a demanda competitiva; esto es, órdenes con precio límite. Ello equivale a casi 300 órdenes de compra por más de 60 millones de acciones.
Si bien el precio mínimo fijado por Sonda originalmente era de
$ 1.440 por acción, el directorio de la tecnológica decidió rebajarla al precio con el que finalmente se adjudicó ayer el paquete, “con el objeto de aumentar la diversificación de su base de accionistas”, indicó la firma mediante un comunicado.
Momentos antes de que se realizara el remate, Sonda informó a través de un hecho esencial enviado a la SVS que Andrés Navarro y su hermano Pablo “renunciaron irrevocablemente” a su derecho de opción preferente para suscribir este paquete.
Este período, sin embargo, continúa adelante y se llevará hasta enero de 2013.