Es sindicado como uno de los sectores que más se benefician con el alza del dólar, pero las viñas no viven sólo de un buen tipo de cambio, sino que a lo largo del año se han sumado otros factores como un buen clima y mejores precios en la uva, que la tienen atravesando un buen momento en la bolsa.
Aunque para Concha y Toro 2015 no partió del todo bien, luego de que los resultados del primer trimestre no gustaron al mercado que castigó de sobremanera la acción, para el analista de Bice Inversiones, Aldo Morales, después de esto "vino el rally del tipo de cambio, que sumado a las vendimias de los últimos años bien positivas, llevaron a que los costos y márgenes de la viña ligada a la familia Guilisasti mejoren paulatinamente".
Estos catalizadores positivos son los que están detrás del alza de la acción, que comenzó a levantarse la segunda parte del año, eso sí, con un tibio rendimiento de 2% en lo que va del ejercicio, aunque el mercado ve espacio para que siga subiendo.
Así lo creen en Banchile Inversiones, que en un reciente informe de la empresa elevaron a $ 1.500 el precio de la acción (ayer cerró en $ 1.196), además de reiterar la recomendación de comprar.
Para Claudia Cavada, analista de Banchile Inversiones, el espacio que tiene para subir el precio de la acción no ha sido leído del todo por el mercado, "tenemos un precio de $ 1.500 para la acción, entonces creemos que no está viendo el mercado las oportunidades de crecimiento que tiene, las mejoras que está haciendo y que se ha venido recuperando desde el año pasado y que el primer trimestre fue sólo algo excepcional".
Mientras que Morales señala que parte de lo que ha pasado ya ha sido ingresado a la valorización de la empresa, pero precisa que "todavía Concha y Toro es una de las compañías que debiesen seguir mostrando una buena dinámica de resultados en el corto plazo".
San Pedro con buenos resultados
La competencia directa en la bolsa para Concha y Toro es la filial de CCU, Viña San Pedro Tarapacá (VSPT), que también se ha beneficiado del buen panorama para el sector, pero en este caso el valor de la acción ha subido casi 12% en lo que va del año.
Para el analista de Bice Inversiones, lo que se ha visto en la empresa ligada al grupo Luksic son "resultados positivos en los últimos años", además de destacar que en la viña han invertido fuerte en temas de marketing, lo que, junto a una propuesta de valor "interesante", ha significado buenos números tanto en las operaciones de Chile como Argentina.
Eso sí, el analista destaca que una de las ventajas que tiene Concha y Toro es que toda su inversión va para el sector vitivinícola, mientras que San Pedro, al ser una filial de CCU, tiene que disputar espacios con otras líneas de negocio. Esto en definitiva permite a la primera "la posibilidad de enfocarse en el negocio y tener tasas de crecimiento más altas que San Pedro".
Santa Rita, otra de las viñas en Bolsa, sube 6,12% en el año.
