El mercado del retail ha venido creciendo con fuerza en América Latina en los últimos años.
Es que grandes actores del rubro, como Walmart, Falabella y Cencosud, han internacionalizado sus operaciones en el último tiempo, concretando su aterrizaje en diversos mercados de América Latina como Colombia, México y Perú, por citar algunos ejemplos.
Según datos de la Bolsa de Comercio de Santiago y Bloomberg, tres empresas chilenas se ubican en el top 15 de los retailers de la región medido por capitalización en bolsa.
En el listado destacan Falabella -ligado a la familia Solari- con un valor de US$ 25.046 millones, un incremento de más de 30% en su valor en bolsa desde diciembre de 2011 a la fecha.
La compañía opera en los mercados de Colombia, Perú y Argentina.
Un poco más atrás se ubica Cencosud, propiedad de la familia Paulmann, con casi la mitad de valor de mercado en relación a Falabella, con US$ 13.602 millones, 3,5% menos respecto a diciembre del ejercicio anterior.
Más rezagado se ubica Walmart Chile (propietaria de las cadenas Líder, Ekono y Acuenta), con un valor sobre los US$ 3.500 millones.
Los líderes de la zona
México y Brasil son dos de los mercados más desarrollados en cuanto a retail se refiere.
Muestra de aquello es que de los 15 retailers de mayor valor en bolsa, 11 pertenecen a uno de estos mercados, destacando Walmart de México, que más que duplica a Falabella en cuanto a valor de mercado (ver tabla).
Más atrás se ubica Pao Acucar de Brasil, pisándole los talones a Cencosud.
El colombiano Almacenes Éxito es el único retailer en este recuento que no pertenece a Chile, Brasil o México.