Tomando en cuenta las fluctuaciones del dólar frente al peso chileno en lo que va del año, en comparación con ejercicios anteriores a igual período, 2013 se transforma en el año más volátil para la moneda estadounidense desde 2009, según cálculos realizados por DF.
Analizando el rango mínimo en el ejercicio, de
$ 467,20, y un máximo de $ 515,60, el coeficiente de variación que mide la volatilidad de la moneda, arroja un 3,24% para 2013, que sólo es superado por el 5,08% de 2009, cuando la divisa fluctuaba entre $ 530 y $ 640 al 8 de agosto. Mientras, el año de menos volatilidad del billete verde a esta fecha se dio en 2011, con un coeficiente de variación de 2,04%, al registrar una diferencia de sólo $ 42,2 entre su mayor y menor valor.
Dólar cae más de $ 7
Luego de trepar a sus niveles máximos en más de un año, el dólar cerró ayer con una fuerte baja frente al peso, en medio de una positiva jornada para la principal exportación nacional, el cobre. La moneda de EEUU se transó en $508,60 vendedor, lo que supone un repliegue de
$ 7 respecto del cierre del miércoles. Así, alcanzó su retroceso diario más pronunciado en más de un año.
“Los mercados, en general, se ven positivos, a lo que se suma el fuerte repunte que está mostrando el precio del cobre, que es lo que está impulsando al peso en la apertura”, señaló un operador de mesa de dinero a Reuters.