Con importantes alzas cerraron la última rueda de la semana los mercados europeos, que pese a arrancar la sesión en el terreno de las pérdidas, lograron revertir esta trayectoria en medio de la expectativa de que Grecia recurra a un rescate internacional para sanear sus finanzas.
En este contexto, el Ibex 35 de Madrid encabezó las alzas, con una
avance de 2,87% y 11.394,20 puntos. le siguió más atrás el CAC 40 de París, que se incrementó 1,65% hasta los 4.044,26 puntos.
Por su parte, el DAX de Frankfurt avanzó 1,21% hasta las 6.246,26
unidades, y el FTSE 100 de Londres subió 0,91% hasta los 5.764,64
puntos.
Hoy el ministro griego de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, afirmó
hoy en Atenas que Grecia "no tiene intención de hacer uso de ese
mecanismo (ayuda externa)", pero algunos expertos consideraron hoy que el país heleno al final
si recurrirá a las ayudas externas.
La economista griega Miranda Ksafá, una ex funcionaria de alto
rango del FMI, afirmó que "Grecia debe recurrir de inmediato al
Fondo Monetario Internacional, lo que servirá para aumentar la
credibilidad de los anuncios de reformas de parte del Gobierno
griego".
Por su parte, el economista Yorgos Vitros, consultado por Efe en
Atenas, también optó por el FMI y denunció que "el país no puede
levantar el peso de mantener el enorme sector público", con cerca de
un millón de funcionarios.