JPMorgan y Wells Fargo abrieron el viernes la temporada de resultados del tercer trimestre para los grandes bancos de EEUU, que esta semana concluirá con los otros cuatro colosos de la industria; Citigroup, Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley, en ese orden.
El informe de los balances tuvo un comienzo mixto. Mientras Wells Fargo festejó un alza de 13% en sus beneficios a US$ 5.580 millones, JPMorgan anotó la primera pérdida desde que Jamie Dimon asumió el mando en 2011, con un saldo negativo de US$ 380 millones.
Las perspectivas para el período no se veían auspiciosas, con los analistas recortando fuertemente sus proyecciones en las últimas semanas, ante las señales de un débil trimestre para el negocio de comercio de valores y bonos.
Según reportes recopilados por Bloomberg, los expertos proyectaban en promedio, ganancias combinadas para los seis mayores bancos del país por US$ 100.900 millones, una caída de 3,4% respecto del mismo trimestre del año pasado, y 6,7% menos de lo que esperaban a fines de agosto. Esta es la mayor reducción en las estimaciones promedio para el último mes antes de la entrega de resultados desde junio de 2012, cuando los pronósticos se rebajaron 24%.
Apostando a la bolsa
Pero en cada temporada hay ganadores y perdedores, y el favorito de los analistas es Morgan Stanley, que superaría a Goldman Sachs en ingresos por primera vez en dos años. Goldman, que solía ser el banco más rentable de EEUU, es también el más expuesto a la caída en el negocio de trading, ya que la proporción que esta unidad representa de sus ingresos es la mayor entre todos sus rivales.
En cambio Morgan Stanleyha cambiado su foco para darle mayor peso a la corredora de bolsa en los ingresos y aprovechar así el alza de las bolsas en EEUU a niveles récord. La corredora de Morgan Stanley, la mayor del país por cuentas, habría registrado un alza de 16% en ingresos, lo que habría más que compensado la caída del área de trading, dijo a Bloomberg Brad Hintz, de Sanford C. Bernstein.
Los analistas anticipan un alza de 30% en los beneficios de Morgan a US$ 819 millones, mientras que los de Goldman caerían 12% a US$ 1.290 millones.
Junto con Morgan, otro de los beneficiados por los cambios en la industria sería Bank of América. Mientras que Citigroup, correría una suerte similar a la de Goldman.
Según los reportes de la industria, los expertos anticipaban que Morgan Stanley, Bank of America y Wells Fargo registrarán ganancias combinadas por cerca de
US$ 8.640 millones, un incremento de 14% respecto del tercer trimestre de 2012.