Los fondos de pensiones anotaron rentabilidades positivas el pasado abril, según el informe de la Superintendencia de Pensiones.
El fondo A, que es el de mayor riesgo, registró una variación positiva de 0,42% en el cuarto mes del año y acumuló en los últimos 12 meses una variación positiva de 8,50%.
El fondo B alcanzó en abril una rentabilidad de 0,52% y acumuló en los últimos 12 meses una ganancia de 8,40%, mientras que el C rindió un 0,57% y acumuló un 6,93% en 12 meses.
El fondo D obtuvo en marzo una rentabilidad de 0,37% y acumuló un 5,45% en 12 meses, mientras que el fondo E, que es el de menor riesgo, rentó un 0,47% y acumuló un 4,95% de variación positiva en 12 meses.
La superintendencia informó que la variación de los fondos A, B y C se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en acciones de emisores locales, cuya participación en el portafolio va entre un 16,6% de los activos totales en el fondo A y un 15,3% en el fondo C.
La rentabilidad de los fondos D y E, en tanto, se explica principalmente por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.
Valor de los multifondos
En tanto, el valor de los fondos creció un 10,7% en comparación con el mismo mes de 2010, al sumar US$ 157.227 millones.
El aumento equivalió a US$ 15.184 millones, precisó el informe de la superintendencia.
Del total de fondos acumulados en el sistema, US$ 69.995,1 millones, equivalentes al 44,5% del total, están invertidos en el extranjero, principalmente en fondos mutuos, donde hay US$ 37.484,5 millones.
En el país están invertidos US$ 87.231,6 millones de dólares, equivalentes al 55,5% del total, la mayor parte de ellos en instrumentos de renta fija, que acumulan US$ 58.447,9 millones.