Mercados
“No tenemos la misma percepción de urgencia”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El envío de un segundo White Paper sobre Capital Basado en Riesgo por parte de la SVS tomó por sorpresa a la industria. Frente a este escenario, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores, Jorge Claude, señala que “en una industria que funciona muy bien, y presenta una situación de solvencia ejemplar, no tenemos la misma percepción de urgencia”.
- ¿Cuándo deberían las aseguradoras recibir el White Paper?
- Se requieren alrededor de 60 días para que las compañías puedan hacer sus cálculos.
- ¿Cuál es el balance del primer ejercicio?
- No tenemos antecedentes al respecto. Cada compañía hizo sus cálculos, y los enviaron en forma reservada a la SVS.
- ¿Aumentan mucho las necesidades de mayor capital? ¿En qué áreas específicas?
- Como señalamos, no tenemos antecedentes. Sin embargo, es conveniente destacar que se trata de un primer ejercicio, que todavía falta afinar muchos detalles y calibrar el modelo, por lo cual ese resultado difícilmente va a ser representativo.
- ¿Han tenido conversaciones con el regulador al respecto?
- Sí, se constituyeron varias mesas de trabajo, para comentar materias específicas de la metodología. Es conveniente destacar que la metodología considera más de 170 parámetros, todos los cuales tienen incidencia en el resultado final. En estos meses se han comentado algunos de éstos, pero queda mucho todavía. Esas conversaciones, de carácter técnico, son una instancia para exponer puntos de vista, pero no son resolutivas, por cuanto la decisión final recae en la autoridad.