La OPEP
revisó hoy muy ligeramente al alza su anterior pronóstico sobre la demanda
mundial de crudo al calcularlo en 84,05 millones de barriles diarios (mbd) para
este año, una contracción anual del 1,83%, y en 84,56 mbd para 2010.
Sin embargo, la cautelosa corrección es tan moderada que la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera, en su informe mensual
divulgado hoy, que las previsiones quedan prácticamente al mismo nivel que las
publicadas hace un mes.
Pero es la primera vez desde en más de un año que la
organización presenta una mejora de estas estimaciones: la revisión del
retroceso del consumo en 2009 es tan sólo de 0,10 puntos porcentuales y de 0,01
puntos porcentuales la corrección del crecimiento de 2010.
Además, hay una fuerte corrección de las cifras
correspondientes a los países industrializados de la OCDE, donde se espera un
retroceso de 0,9 mbd, la mitad de la contracción vaticinada hace un mes,
gracias sobre todo a la expectativa de una mejora en el consumo energético de
Estados Unidos.
Así, tras dos años de decrecimiento debido a la crisis
financiera y económica, la OPEP
cuenta con que en 2010 la demanda vuelva a aumentar, si bien de forma moderada,
tan sólo en 0,5 mbd -un 0,6%- más que en 2009. Este crecimiento estará
claramente liderado por China, con 0,3 mbd, seguido de Oriente Medio y la India.
Países como Argentina y Brasil registraron ya en junio
pasado una vuelta al crecimiento del consumo energético, a diferencia de los
países industrializados, donde persiste la retracción de la demanda.