DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas administradoras proyectan que casi 1 millón de personas podrá retirar menos de $ 100 mil.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
La próxima semana comenzará el debate legislativo en torno a un cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones y las AFP ya comenzaron la ofensiva entregando datos de cómo puede afectar un nuevo “rescate” a los ahorros previsionales.
De acuerdo con un informe de la asociación gremial que reúne a las administradoras, un nuevo proceso haría que otros 2.420.766 afiliados retiren el total de sus ahorros previsionales, lo que podría significar que 4.552.822 afiliados se quedaran sin ahorros para su futura pensión.
Nuevamente las mujeres se verían más perjudicadas con un retiro, ya que del total de personas que quedarían con sus cuentas de capitalización individual vacías, un 56% corresponde a este segmento, mientras que el 44% restante serían hombres.
Te puede interesar: El efecto de los retiros desde las AFP se intensifica en las mujeres: apenas el 22% podrá optar a una renta vitalicia
Considerando los tres retiros, las AFP prevén que el monto de las pensiones de las mujeres caería en promedio un 33,3%, mientras que el de los hombres retrocedería en 24,3% promedio.
Ello, explican desde la Asociación de AFP, se debe al diseño de cada uno de los procesos, que han establecido un rescate mínimo de UF 35 y un máximo de UF 150. De este modo, los afiliados más afectados por la medida son aquellos de bajos ingresos imponibles y pocos años cotizados, como ocurre en el caso las mujeres.
Indicaron que tras los retiros del 10%, un 20% de los afiliados hoy no dispone de ahorros previsionales en sus cuentas individuales, más allá de las nuevas cotizaciones que una parte de ellos haya podido realizar una vez efectuado el tercer rescate.
Ese porcentaje equivale a 2.132.056 personas, segmentados en 796.622 hombres y 1.335.434 mujeres.
Te puede interesar: ¿Qué piensan los candidatos a La Moneda sobre un cuarto retiro de los fondos de las AFP?
Es por eso que en caso de aprobarse un cuarto retiro, las AFP señalan que un total de 949.709 personas retirarían menos de $ 100 mil, es decir, 468 mil hombres y 481 mil mujeres, que representan al 9% del total de afiliados al sistema de pensiones.
De la misma forma, las AFP proyectan que 1.957.263 personas sacarían menos de $ 500 mil, esto es, un 18% del sistema.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.