Hasta el 22 de septiembre se recibían inicialmente las postulaciones para ser parte de la carrera que elegirá a los cargos de asesores del consejo de licitaciones de cuentas de capitalización individual de AFP, vale decir, de la licitación del stock.
La convocatoria que abrió el Ministerio del Trabajo y Previsión Social se amplió una semana más, por lo que los interesados podrán aplicar a los tres cargos de consejeros hasta el lunes 29 de septiembre.
Las postulaciones se realizan a través de la plataforma del Servicio Civil y los cargos serán elegidos por medio de Alta Dirección Pública. Los candidatos seleccionados serán escogidos por el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, en base a una terna propuesta para cada cargo por el Consejo de Alta Dirección Pública.
Se trata de un rol clave que deberá asesorar a la Superintendencia de Pensiones en el diseño, implementación y evaluación de la subasta por el 10% del stock de afiliados cada dos años, uno de los puntos que genera más debate sobre la reforma previsional que despachó el Congreso en enero de este año y que está en pleno proceso de implementación.
De hecho, fue uno de los temas que se tomó la discusión en la última versión de Chile Day en Londres, cuando el superintendente Osvaldo Macías se enfrentó a la industria tras las críticas que planteó el CEO de AFP Cuprum, Martín Mujica por los riesgos que ven las AFP en la puesta en marcha de la medida.
El consejo jugará una tarea relevante para asesorar el proceso en esta materia. La instancia estará compuesta por tres personas y será presidida por el superintendente de Pensiones.
Compleja búsqueda
Una de las complicaciones que ve el mercado en el proceso de selección de los expertos está en las inhabilidades que establece la ley y que acotaría el universo de postulantes, tal como ya ocurrió con la búsqueda de consejeros del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Esto, porque se requieren personas que tengan amplio conocimiento del mercado financiero.
Además, eventualmente el perfil exigido para el cargo puede cruzarse con otras búsquedas que debe hacer el Ejecutivo. Una de ellas, el reemplazo de Ricardo Matte como consejero FAPP, quien dejó el cargo hace algunas semanas, a solo un mes de la puesta en marcha del nuevo organismo.