DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2008 a las 17:12 hrs.
El precio del barril del petróleo de Brent, de referencia en Europa, cerró con una mínima alza de US$0,67, a la espera de la reunión que la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará este fin de semana en El
Cairo.
Así, dicha materia prima llegó a US$50,42, lo que equivale a una variación positiva de 1,34% respecto a su cierre de ayer.
Los ojos del mercado y los analistas estaban puestos en la OPEP,
que se reunirá el próximo día 29 en El Cairo en una sesión de
carácter consultivo, mientras la política de bombeo del cártel se
abordará en otra reunión el 17 de diciembre en Argelia.
El presidente de la organización, Chakib Khelil, ha quitado
hierro a la posibilidad de acordar un recorte de la producción en la
capital egipcia y, en principio, todo apunta a que el cártel
aguardará hasta su conferencia en Argelia para tomar una decisión.
La OPEP, que controla el 40% del petróleo mundial, ya
acordó el pasado mes en Viena reducir su producción en 1,5 millones
de barriles diarios a partir del 1 de noviembre, a fin de frenar el
abaratamiento del "oro negro".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.