Los precios internacionales del petróleo volvieron a subir con fuerza, marcando máximos en dos año y medio, en línea con la preocupación del mercado por la crisis libia y el temor a que la efervescencia escale a otros países de Medio Oriente.
En ese contexto, el crudo Brent de referencia para Europa subió US$ 0,96 a US$ 113,49 por barril.
Mientras, en Nueva York el barril WTI de referencia para América y Chile se disparó US$ 2,53% hasta los 99,65, su precio más alto desde el 30 de septiembre de 2008 cuando se cotizó en US$ 100,72.
La preocupación por la ola de protestas y revueltas en una zona estratégica para el mercado petrolero sigue inquietando al mercado y a las economías del mundo, especialmente hoy cuando la situación en Libia parece estar indicando que se aproxima una guerra civil.
Es que las manifestaciones ya han derribado a dos gobiernos y está causando inestabilidad en al menos tres países más.
“Si Arabia Saudita comienza a estremecerse, US$ 120 por barril es barato. Si no y (Muammar) Gaddafi se va, y la paz y la tranquilidad se derraman sobre los países involucrados, US$ 120 es caro”, dijo ayer a Reuters Thorbjorn Bak Jense, de Global Risk Mangement.