DOLAR
$952,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,53
Euro
$1.118,44
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,53
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.765,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl WTI cerró esta sesión en US$101,97 el barril, esto es un alza de 2,27% respecto del cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de julio de 2013 a las 16:55 hrs.
El petróleo WTI cerró esta jornada de miércoles al alza y en máximos de más de un año afectado por la inestabilidad política en Egipto, que hoy terminó con un golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas.
El precio del petróleo WTI finalizó su cotización en Nueva York en US$101,97 el barril, lo que supone un alza de 2,27% respecto del cierre anterior.
De esta forma, el crudo de Texas se ubicó en su nivel máximo desde el 3 de mayo de 2012, cuando se cotizó en US$102,58 el barril.
Por su parte, el Brent avanzó un 2,18%, hasta los US$ 106,45 el barril en el mercado Sopt de Londres, y se ubicó en niveles de principios de abril de 2013.
Según indicaron los analistas de Capital FX, "de mantenerse sobre esos niveles, la presión alcista continuaría" en el petróleo.
"Si bien recordemos que Egipto no es un productor de crudo por excelencia, aquí lo importante es la posición geográfica, con el canal de Suez, tiene el control sobre una de las rutas más importantes, si no la más del mundo petrolero. Lo anterior es lo que produce que la volatilidad del commodity aumente", indicaron desde la firma de asesorías financieras.
Esta tarde, el presidente de Egipto, Mohamed Mursi, fue derrocado por las FF.AA., esto luego de que el pueblo comenzara a movilizarse a raíz de la crisis económica que atraviesa el país y la falta de reformas para mejorar la situación.
Mursi, el primer mandatario elegido democráticamente, alcanzó a gobernar tan solo 1 año y tres días.
El jefe del Ejército y ministro de Defensa, el mariscal Abdel Fatah al Sisi, en cadena nacional, anunció que suspenderán la Constitución, llamarán a elecciones y a cargo del país, de manera interina, quedará el presidente de la Corte Constitucional.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.