La industria de seguros de vida experimentó un favorable primer semestre en cuanto a sus ventas. Según las últimas cifras de la Superintendencia de Valores y Seguros
(SVS), éstas se dispararon un 33,3% en los seis primeros meses
del año, en relación a igual periodo de 2009, sumando primas por US$ 2.501 millones.
La entidad precisó en su informe financiero del mercado
segurador, que esta alza se explica, principalmente, por el significativo incremento
de 52% en las ventas de
seguros de rentas vitalicias -que representan el 38,8% de la
prima directa total del segmento vida-.
Pese a este resultado, las utilidades del sector, -que mueve el 65% del negocio de seguros en Chile- cayeron 6% en relación al
primer semestre del año pasado y llegaron a US$ 387 millones.
Por su parte, las compañías de seguros generales acumularon durante el primer semestre
ventas por US$ 1.169,3 millones, lo que representa un aumento de 12,82% real
respecto de igual período del año anterior.
Estas cifras se explican en mayor porcentaje por los incrementos en las ramas de Terremoto
y Vehículos, con variaciones de 22,5% y 12,9%, respectivamente.
Las ganancias totales, en tanto, cayeron 68,2% en el periodo, logrando
utilidades por sólo US$ 4,4 millones.
"Lo anterior se explica fundamentalmente por el reconocimiento de los
deducibles y costos de reinstalación derivados del terremoto del 27 de febrero
pasado, y a un aumento en los gastos de administración de un
6,2%; debido a los mayores costos asociados a la liquidación de los siniestros
producidos por éste", precisó la Superintendencia.