DOLAR
$964,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.499,35
FTSE 100
9.237,65
SP IPSA
9.032,82
Bovespa
141.946,00
Dólar US
$964,89
Euro
$1.132,55
Real Bras.
$177,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,30
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
63,18 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.687,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu ingreso al mercado local se enmarca en el Plan Estratégico 2015-2017, que busca la internacionalización.
Por: Camila Araya G.
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Ha pasado poco más de una semana desde que Empresas Juan Yarur informó, de manera oficial, el acuerdo al que llegó con la española Mutua Madrileña, para venderle el 40% de la propiedad de Bci Seguros.
La operación -que está valorada en unos 209 millones de euros (aproximadamente US$ 222 millones)- implicará, además, opciones para futuras transferencias de acciones, de manera que en el mediano plazo la compañía tenga la posibilidad de ampliar su participación hasta asumir una posición mayoritaria.
Según Empresas Juan Yarur, esta transacción se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización y los planes de expansión en América Latina de Mutua.
Y en efecto, la aseguradora viene implementando un plan de internacionalización desde comienzos de año. Así lo confirmó su presidente, Ignacio Garralda, tras la firma del acuerdo con Bci.
"Para el Grupo Mutua la firma del acuerdo con Empresas Juan Yarur representa avanzar en uno de los aspectos clave de nuestro Plan Estratégico 2015-2017, que es la internacionalización", dijo.
Con este primer paso, añadió, "estamos, por un lado, ingresando a un mercado atractivo, estable y de crecimiento como Chile y, a su vez, abriendo el posible desarrollo del negocio asegurador de manera conjunta en otros países de América Latina, en especial, de la Alianza del Pacífico".
Una de las mayores aseguradoras de España
El Grupo Mutua Madrileña es hoy una de las mayores aseguradoras españolas. Su cartera está formada por 10,2 millones de asegurados repartidos en los diferentes ramos en los que opera. Esto es, automóviles, motos, vida, salud, defensa jurídica, hogar, decesos, asistencia, subsidio, accidentes, fondos de inversión y planes de pensiones.
Además, posee 6.647 empleados y cuenta con un patrimonio de 6.644 millones de euros.
En cuanto a resultados, al cierre de 2014, la compañía obtuvo un beneficio neto de 222,8 millones de euros, lo que supone un 13,7% más que en al mismo periodo del año anterior. Los ingresos por primas de los diferentes ramos en los que opera ascendieron a 4.165 millones de euros, un 7,5% más que en 2013.
Mutua Madrileña, además, se ha posicionado como el segundo grupo asegurador en No Vida del mercado español, el primero en Salud, el tercero en Seguros de Auto, y el tercero en el ranking general de Vida y No Vida.
En 2012, la aseguradoracompletó la integración de Aresa y Adeslas, marca líder en seguros de salud en España, hecho que le permitió justamente posicionarsea como el primer grupo asegurador en salud.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.