DOLAR
$949,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,42
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,46
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
63,63 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.808,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVendió primero en la Bolsa de Santiago bonos de la serie I por un millón UF y luego por tres millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de julio de 2013 a las 13:29 hrs.
Luego de que ayer la empresa eléctrica Transelec emitiera un bono en el exterior por un total de US$ 300 millones hoy fue el turno de Quiñenco por más de US$ 180, pero en el mercado local.
En primera instancia, el conglomerado del grupo Luksic colocó un bono de la serie I, por un total de UF 1 millón (cerca de US$ 45,4 millones), estructurada a 8 años con 5 años de gracia, a una tasa de 3,69%, con una demanda total de UF 2.902.000, lo que significó un spread de 132 puntos sobre la tasa de referencia. Por otra parte, la serie J, por un total de UF 3 millones (cerca de US$ 136,3 millones), estructurada a 21 años con 19 años de gracia, se colocó a una tasa de 3,89%, lo que significó una demanda de 2,1 veces y un spread de 132 puntos sobre la tasa de referencia.
Alejandro Hasbun, Head Of Debt Capital Markets Chile de BBVA, comentó que "el éxito de la colocación confirma el gran interés del mercado por emisores de sólida calidad crediticia como Quiñenco y la confianza depositada en el Grupo Luksic. Lo anterior se vio reflejado en la importante sobredemanda observada en ambas series y en las atractivas tasas de financiamiento logradas en la operación".
Jorge Muñoz, Gerente Banca de Inversión de Banchile Citi, agregó que "el éxito de la transacción se basó en la solidez financiera de Quiñenco reflejada en una excelente clasificación de riesgo corporativo local, su posición de liderazgo y experiencia en los distintos sectores en que se desempeña y al diseño de la estructura de la emisión, la que se ajustó adecuadamente a las necesidades actuales del mercado y del Emisor".
Cabe recordar que el pasado 4 de julio, Quiñenco decidió citar a una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 29 de julio para proponer un aumento de capital por $ 350 mil millones.
El holding dijo que los recursos serán destinados a financiar aumentos de capital de sus filiales como asimismo futuras inversiones a fin de desarrollar sus negocios, especialmente en el sector industrial, tanto en Chile como en el extranjero.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.