La renta fija indexada a la inflación se ha debilitado esta semana, tal como muestran los bonos de Tesorería en UF (BTU), ya que los inversionistas ajustaron posiciones luego de una fuerte ola de compras.
El rendimiento del BTU a cinco años subió a 2,34% este miércoles, en una cuarta sesión consecutiva al alza que lo deja 26,5 puntos base (pb) más arriba frente al mismo día de la semana pasada, según datos de la Bolsa de Santiago.
"Es verdad que las tasas de mediano y largo plazo han subido en los últimos tres o cuarto días, pero es un intervalo de tiempo muy corto como para marcar alguna tendencia. Creo que está entre los rangos normales de volatilidad de las tasas en UF", dijo a DF el portfolio manager de Fintual, Fernando Suárez.
¿Comprar la UF?
El mencionado rendimiento alcanzó máximos desde finales de julio. Son signos de que el rally de las últimas semanas, movido por pronósticos de recuperación de la UF y reforzado por un IPC de julio aún más alto de lo previsto, encontró algunos detractores. Aunque de todas formas quien compró los 2,5% de principios de junio sigue beneficiándose de una ganancia de capital
Suárez afirmó que "en general estos niveles de tasas se ven bastante atractivos", y que "incluso considerando algunos escenarios no tan optimistas con respecto a la trayectoria de la Tasa de Política Monetaria, creo que los instrumentos de la parte mediana de la curva tienen valor".
"A niveles de 2,4% yo sí tomaría más posiciones en la renta fija en UF", dijo en una línea similar el subgerente de renta fija de Vector Capital, Agustín Lara. "El papel subió a 2,3% y debería quedarse por acá. Creo que si sigue subiendo surgirán compras, porque la compensación inflacionaria estará más baja en un período entre dos y cinco años", sostuvo.
La compensación inflacionaria es una métrica de inflación esperada que se calcula como el diferencial entre una tasa en pesos y una tasa comparable en UF. La caída de la compensación a 3% hizo que el mercado fuera a comprar instrumentos en UF, pero esto hizo que subiera a 3,6%, más cerca del techo del rango meta de inflación del Banco Central, lo que hizo recapacitar a los inversionistas.
Como contracara de la reciente venta de UF, se ha visto una ligera recuperación en la renta fija nominal. El comparable en pesos del mencionado bono de Tesorería cotizó a 5,35% este miércoles, un poco por debajo del rendimiento de hace una semana.
Los ajustes surgieron en paralelo con sesiones de baja volatilidad para las tasas de Estados Unidos, previo a que el presidente de la Reserva Federal hable públicamente el viernes en el Simposio Económico de Jackson Hole.
El mercado está expectante a escuchar los comentarios de Jerome Powell sobre la masiva e inesperada revisión a la baja de las nóminas no agrícolas en el reporte laboral de julio, noticia que hizo desplomarse los rendimientos del Tesoro a principios de mes, y dio más espacio para las compras de bonos en Chile.