Con el fin de analizar el alcance, las implicancias de la nueva circular Nº 40 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y las acciones a seguir, el Comité de Retail Financiero convocó a reunión extraordinaria de directorio para la próxima semana.
Durante el período en consulta en que estuvo la norma, el Retail Financiero fue enfático en señalar que “la SBIF carece de facultades legales para solicitar el detalle de la información de los créditos otorgados a los deudores. En efecto, ello es materia de ley y no existe ninguna disposición legal que faculte a ese órgano fiscalizador para solicitarla”.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes, indicó que la exigencia de información desagregada “no se condice con la fiscalización, esto es, que apunte al riesgo que asumen los comercios afiliados”. Agregó que entregar el detalle de la información “pone en riesgo innecesario la confidencialidad de dicha información”.
Ambas entidades indicaron al regulador que dispone de una plaza de intendente en su planta de personal, la cual no se encuentra destinada a un fin particular, por lo que su creación no requiere de una ley especial y podría establecerse para que se encargue del control de las nuevas normas una vez que rijan.