El desplome de las acciones obligó hoy al Servicio Federal
para Mercados Financieros (SFMF) de Rusia a suspender las operaciones en las
principales bolsas del país.
La medida entró vigor a las 12.20 horas (08.20 GMT), poco
después de que los títulos de dos de los más importantes bancos de Rusia,
Sberbank y VTB, se depreciaran en cerca del 20 % respecto de la apertura.
"Hemos indicado a las bolsas que hasta las 17.00 hora
de Moscú (13.00 GMT) nos presenten sus propuestas para estabilizar la situación. Las
estudiaremos y tomaremos una decisión (sobre la reanudación de las
operaciones)", dijo a la agencia oficial RIA-Novosti, el director del
SFMF, Vladímir Milovídov.
El Ministerio de Finanzas de Rusia anunció hoy por la mañana
que colocaría recursos federales por más de un billón de rublos, más US$ 40.000
millones, en los bancos Sberbank, VTB y Gazprombank para garantizar la liquidez
del sistema bancario.
"Antes de que termine esta semana el Gobierno y el
Banco Central de Rusia adoptarán otras medidas adicionales para respaldar la
liquidez del sistema bancario", se afirma en un comunicado difundido por
ese departamento.
El titular de Finanzas, Alexéi Kudrin, hizo un llamamiento a
la calma y aseguró que la situación en los mercados financieros no tendrá gran
repercusión en la vida de la mayoría de los rusos.
"Para los rusos de a pie, la situación prácticamente no
varía. El riesgo más grande sigue siendo la inflación, que ha aumentado, pero
ya remite", dijo Kudrin en unas declaraciones al canal de televisión
"Vesti".
Agregó que no se esperan grandes fluctuaciones en la
cotización del rublo frente a las principales divisas mundiales, y que la
estabilidad de la moneda rusa esta respaldada por las ingentes reservas de
divisas con que cuenta el país.