DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.704,67
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.112,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,11
Real Bras.
$174,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,80 US$/b
Petr. WTI
58,93 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.165,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una carta al regulador las gestoras propusieron mejoras al régimen de inversión, solicitando la posibilidad de invertir un 15% de cada fondo en este tipo de vehículos.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Los fondos D y E no logran poner freno a su caída durante 2021. Los selectivos menos riesgosos del sistema de pensiones acumulan una baja de 8,34% y 11,07% a julio, respectivamente, según cifras de la Superintendencia de Pensiones, arrastrados por el alza de tasas de interés debido a la incertidumbre que genera la discusión en torno a un cuarto retiro de los ahorros previsionales.
En ese contexto la Asociación de AFP envió a mediados de julio una carta al regulador -con copia al Banco Central y al Consejo Técnico de Inversiones (CTI)- con propuestas sobre cómo mejorar el régimen de inversiones de los multifondos.
Una de las principales ideas es ampliar los límites que las administradoras pueden invertir en activos alternativos. Esto, porque pese a que la ley establece que las gestoras pueden invertir entre un 5% y 15% de cada fondo en este tipo de vehículos, es el Banco Central el que fija los límites dentro ese rango.
Actualmente, el instituto emisor tiene fijado un 13% para el Fondo A; un 11% para el B; y un 9% para el C. En el caso de los fondos conservadores, el tope es mucho menor, con un 6% para el D y un 5% para el E, que es el mínimo que señala la legislación.
La idea de las administradoras es que los límites que establece el Banco Central “se liberen” y que en cada fondo puedan invertir un 15% en activos alternativos.
¿La razón? Según fuentes de la industria, el objetivo es que las administradoras puedan tener una mayor diversificación de su cartera de inversiones y, ante momentos como los que hoy atraviesan los selectivos D y E u otros escenarios que se puedan dar en un futuro, tener un mayor margen de maniobra para rentabilizar los ahorros.
“Los activos alternativos son una opción importante para aumentar las rentabilidades de los ahorros de los trabajadores. Ampliar estos límites ayudaría a diversificar los fondos más conservadores”, señala un alto ejecutivo del sector.
A junio de este año, los activos alternativos significaron un 3,1% del total de los fondos de pensiones.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.