DOLAR
$938,66
UF
$39.643,59
S&P 500
6.703,11
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.805,80
Bovespa
155.200,00
Dólar US
$938,66
Euro
$1.081,16
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,17
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.129,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tarjeta se llamará “Tenpo” y operará de forma virtual en primera instancia. Estará asociada a Mastercard.
Por: Vicente Vera V.
Publicado: Martes 31 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Un nuevo actor se sumará al mercado de prepago en el que ya se han aventurado varias entidades financieras como Bci, Santander, Coopeuch, Caja Los Héroes, entre otros. Se trata de Krealo, la unidad de innovación abierta del holding financiero peruano Credicorp que a fines de marzo adquirió los negocios digitales de Multicaja en US$ 19 millones.
Conocedores de las tratativas indican que la entidad financiera ligada a la familia Romero recibirá en los próximos días la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para operar como emisor no bancario en el negocio de las tarjetas de prepago.
Comentan que la tarjeta operará con el nombre de “Tenpo”, tendrá un formato digital en una primera instancia y estará asociada a Mastercard.

Según detallan cercanos a la firma, con este producto se podrán realizar compras virtuales en el extranjero, así como también a nivel local.
El inicio del negocio de prepago por parte de Krealo en Chile arrancó cuando Credicorp tomó el control de las unidades digitales de Multicaja, en lo que se encuentran los servicios de apoyo a pagos cross-border, que es la operación de PayPal. Asimismo, la venta vía web de recargas, pagos de servicios por internet en el sitio Recarga Fácil, y la emisión y operación de tarjetas de prepago.
Por el momento -y tal como se estableció en el acuerdo entre Multicaja y Krealo- la operación de los negocios digitales, si bien son de propiedad de la empresa peruana, son administrados por un año por ejecutivos locales, liderados por el extitular del SII, Javier Etcheberry.
Tras la compra de los negocios digitales de Multicaja, Credicorp y su brazo FinTech Kréalo no han cesado sus movimientos en el país.
El estudio de abogados Carey inscribió el 11 de diciembre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) las marcas de dos FinTech que tiene Krealo en Perú y en Colombia.
Una de ellas se trata de Culqi, plataforma que permite realizar pagos en línea. La empresa tecnológica tiene en la mira a Chile y Colombia como los próximos mercados para aterrizar. En el vecino país tiene más de 3.000 comercios online afiliados. De acuerdo a estimaciones dadas por Culqi a comienzos de año, durante 2019 proyectaron procesar cerca de US$ 120 millones.
La otra FinTech perteneciente a Credicorp y que fue inscrita en Chile se llama Tyba, una aplicación para teléfonos para invertir en el mercado de capitales. En octubre de este año fue lanzada en Colombia tras invertir US$ 5 millones en su creación. La firma espera replicar la plataforma en otros países de la región.
La apps genera un portafolio de inversión al cliente de acuerdo a su perfil de riesgo. La meta es alcanzar los 10.000 clientes en Colombia en un horizonte de seis meses y para los próximos tres años el objetivo es llegar a 150.000 usuarios en ese país.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.