DOLAR
$952,49
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,49
Euro
$1.112,58
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,88
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.345,95 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon esta operación Confuturo pasa a tener una cartera de inversiones, con activos en torno a US$ 10 mil millones.
Por: Constanza Ramos
Publicado: Martes 2 de julio de 2019 a las 09:54 hrs.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aprobó la fusión por absorción de CorpSeguros en Confuturo. La operación posiciona a Confuturo como una de las dos principales compañías de seguros de vida de Chile, en lo que a cartera de inversiones se refiere, con cerca de US$ 10 mil millones.
El gerente general de la aseguradora, Christian Abello, señaló que "este es un hito para nosotros, ya que, con esta aprobación Confuturo se transforma en la compañía líder en Rentas Vitalicias; mensualmente pagamos la pensión a más de 105 mil chilenos. Esto se suma a que durante el primer trimestre 2019, alcanzamos el primer lugar en Seguros de Vida con APV, contribuyendo a que miles de clientes ahorren mensualmente para mejorar su futura pensión. Además, nos consolidamos como uno de los inversionistas institucionales más importantes de Chile, lo que nos desafía día a día a buscar nuevas oportunidades que nos permitan ofrecer mejores pensiones y construir un Chile con futuro".
La materialización de la fusión no tendrá impacto para en los clientes, quienes mantendrán todas las condiciones contractuales y servicios asociados a la(s) póliza(s) de Renta Vitalicia que tengan vigente.
Cabe destacar que esta operación fue aprobada en marzo pasado por Inversiones Confuturo S.A. e ILC, accionistas con participaciones idénticas en ambas compañías: 99,99% y 0,01% respectivamente.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.