Dos nuevos integrantes se sumaron al Consejo de Autorregulación de las compañías de seguros. Se trata de la exministra del Trabajo, María José Zaldívar y el abogado, Francisco Serqueira, quien se desempeñará como presidente de dicha instancia.
El ingreso de ambos abogados se dio en reemplazo de Arturo Yrarrázaval -quien falleció en enero de este año- y de Gerardo Jofré.
El Consejo de Autorregulación fue constituido hace 22 años para velar por la plena aplicación de buenas prácticas corporativas y de mercado, que se han comprometido a respetar las aseguradoras.
A su vez, el organismo imparte directivas obligatorias al mercado cuando considera que se debe perfeccionar el desempeño del mercado de seguros y prestar un servicio adecuado a los clientes, con sujeción a los principios de libre competencia y de buena fe que deben existir tanto entre las empresas de seguros, como con los asegurados.
Las nuevas incorporaciones fueron aprobadas en la Asamblea de Adherentes. El resto del consejo está compuesto por Ricardo Peralta, como vicepresidente y por los consejeros Jorge Marshall y Sergio Baeza, además de Zaldívar.
Francisco Serqueira es abogado de la Universidad de Chile, fue presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile en cuatro períodos y ha ejercido su profesión durante 35 años en la industria aseguradora, como abogado, fiscal, asesor legal y director de empresas.
Por su parte, María José Zaldívar es abogada y licenciada en historia de la Universidad Católica. Ha desarrollado su carrera en el sector público y en la academia, siendo actualmente consultora en materias de relaciones laborales y de seguridad social. Fue Superintendenta de la Suseso, subsecretaria de Previsión Social y ministra del Trabajo. Actualmente, además es miembro de la mesa técnica para la reforma de pensiones.
En entrevista con DF en mayo de este año, el presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile, Alejandro Alzérreca, aseguró que una de las tareas del gremio para el período sería robustecer el rol del Consejo de Autorregulación y el Defensor del Asegurado. "El Consejo emite resoluciones que son de cumplimiento obligatorio para todas las compañías asociadas y a lo que apunta es a tener buenas prácticas, ir más allá de (lo que exige) el regulador", señaló respecto de dicha instancia.