DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,41
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.982,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos recursos traspasados a este producto llegaron a $14.715 millones, empujados por el 10% de las AFP.
Por: Daniel Vizcarra
Publicado: Lunes 5 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una de las interrogantes respecto al retiro del 10% de los fondos de pensiones era qué efecto tendría el producto de Ahorro Previsional Voluntario (APV).
El impacto se notó con fuerza en los montos de los traspasos del APV de las compañías de seguros de vida. Según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), este ítem representó un total de $ 14.715 millones en agosto, con 953 traspasos realizados.
Aquello significó un crecimiento en los montos de 108% respecto a julio, cuando se llegó a los $ 7.065 millones, con 718 operaciones efectuadas.
Como referencia, la variación en los recursos traspasados de junio a julio fue de solo 10%, ya que durante el sexto mes del año estos alcanzaron los $ 6.400 millones.
Por otro lado, los dineros retirados de este producto de las compañías de seguros retrocedieron 20,5% mensual, hasta los 5.717 millones, con 2.275 operaciones, versus los 7.196 millones registrados en julio, con 2.939 retiros.
“Para los sectores de ingresos altos, que pagan impuesto a la renta, era esperable que hicieran eso con el retiro del 10%, porque había un doble incentivo tributario. Primero, sacaban el ahorro obligatorio sin pagar impuesto, lo que ya significó un beneficio, y después lo depositaron en el APV, con un segundo beneficio”, dijo la investigadora del ESE Business School de la Universidad de los Andes, Cecilia Cifuentes.
La académica consideró que la posibilidad de que los recursos previsionales se retiren sin cobrar un impuesto es regresivo para las arcas fiscales. Añadió que el alto monto de los traspasos de AVP confirma que quienes pudieron ahorrar no son las personas necesitaban más de estos dineros. Pese a ello, señala que el depósito en este producto si tuvo consecuencias positivas.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.