DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.718,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,40
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.978,37 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Una demanda colectiva contra BBVA presentó el martes pasado el Sernac ante el 30º Juzgado Civil de Santiago, por las denominadas “cláusulas abusivas”.
Desde la entidad, liderada por Juan Antonio Peribonio, señalaron que “la demanda colectiva se basa en que el banco comunicó a los consumidores alzas de comisiones no consentidas, injustificadas, que implican cambios unilaterales en sus contratos, lo que no pueden hacer en el escenario anterior a la entrada en vigencia del Sernac Financiero ni actualmente”.
La cláusula en cuestión señala que a partir de 2013, el día 1 de enero de cada año todas las comisiones asociadas a planes de cuenta corriente se incrementarán en un 3%, entendiendo que acepta las nuevas condiciones si a partir del 1 de marzo de 2012 efectúa con sus productos giros, compras, pagos, transferencias y/o utiliza sus líneas de crédito.
Fuentes de BBVA indicaron que la demanda se refiere a cláusulas que, en su mayoría, fueron modificadas en los contratos con anterioridad a la entrada en vigencia del Sernac Financiero, y que las que permanecen se ajustan a derecho, entre ellas aquella por la cual se interpuso la demanda.
Hasta ayer la entidad no había sido notificada, y el juzgado tampoco la había declarado admisible.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.