DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.127,07
Real Bras.
$179,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
67,93 US$/b
Petr. WTI
64,05 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.694,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDF en Infinita | Escucha en vivo “Lo que faltaba” con Magdalena San Martín, periodista de Diario Financiero
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Una demanda colectiva contra BBVA presentó el martes pasado el Sernac ante el 30º Juzgado Civil de Santiago, por las denominadas “cláusulas abusivas”.
Desde la entidad, liderada por Juan Antonio Peribonio, señalaron que “la demanda colectiva se basa en que el banco comunicó a los consumidores alzas de comisiones no consentidas, injustificadas, que implican cambios unilaterales en sus contratos, lo que no pueden hacer en el escenario anterior a la entrada en vigencia del Sernac Financiero ni actualmente”.
La cláusula en cuestión señala que a partir de 2013, el día 1 de enero de cada año todas las comisiones asociadas a planes de cuenta corriente se incrementarán en un 3%, entendiendo que acepta las nuevas condiciones si a partir del 1 de marzo de 2012 efectúa con sus productos giros, compras, pagos, transferencias y/o utiliza sus líneas de crédito.
Fuentes de BBVA indicaron que la demanda se refiere a cláusulas que, en su mayoría, fueron modificadas en los contratos con anterioridad a la entrada en vigencia del Sernac Financiero, y que las que permanecen se ajustan a derecho, entre ellas aquella por la cual se interpuso la demanda.
Hasta ayer la entidad no había sido notificada, y el juzgado tampoco la había declarado admisible.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.