El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) envió un oficio a la Asociación de Bancos para que ajuste las cláusulas de sus contratos que puedan parecer abusivas, atentando a la Ley del Consumidor.
La petición surge luego que el Sernac recibiera más de 13.600 reclamos contra el mercado financiero, solo desde enero a mayo pasado, relativo a cláusulas abusivas en los contratos bancarios.
El organismo detectó una serie de irregularidades en dichas cláusulas respecto a productos como cuentas corrientes, cuentas vista, tarjetas de crédito, líneas de crédito y servicios asociados.
Entre ellas, cláusulas que facultan al banco a cambiar unilateralmente alguna condición relevante sin justificación, o aquellas donde los bancos se eximen de responsabilidad ante errores, o las que obligan al consumidor a renunciar anticipadamente a la posibilidad de reclamo, o los mandatos "ciegos" que facultan al banco a firmar pagarés o contratar seguros a nombre del clientes, sin tener que rendirle cuentas.
Ante esto, el director del Sernac, Juan Antonio Peribonio señaló que "hemos puesto nuestra mirada especialmente en esta industria pues sabemos que los consumidores sufren cobros indebidos, no pueden conocer el costo final de su crédito, reciben cobranzas abusivas y deben firmar contratos que no entienden y tiene cláusulas abusivas que los perjudican".
Para ello, Peribonio agregó que quedarán a la espera de la respuesta de la Asociación de Bancos para iniciar un trabajo conjunto en beneficio a sus clientes.