Este lunes, los sindicatos de Correos de Chile llegaron hasta el Ministerio del Trabajo luego de que la histórica empresa estatal desvinculara a 600 de sus empleados, que representan el 15% de la dotación.
Mundaca comentó que participarán en el próximo CyberDay, ofreciendo con descuentos sus servicios de courier a empresas que quieran sumarse al evento y no tengan capacidades logísticas propias.
No es un hecho aislado. La era digital resquebrajó los fundamentos del modelo de la firma, la tradicional entrega de documentos por parte de los carteros que, si bien sigue existiendo, está lejos de tener la envergadura de antaño.
La empresa ha ido avanzando en una profunda transformación al negocio de la paquetería, lo que ha implicado una revisión de procesos, soporte tecnológico y de la eficiencia de la empresa, reveló a DF el presidente de su directorio, Claudio Mundaca.
“El desafío nuestro es doble. Tenemos que cumplir con el mandato del rol social, que lo hacemos, pero al mismo tiempo ser autosustentables, autofinanciados. El Estado nunca ha puesto un peso a Correos y esperamos que eso siga así”, fijó el directivo como principio.
Las desvinculaciones
Respecto a los despidos de esta semana, Mundaca explicó que es parte de un proceso de optimización de la estructura de costos que se inició en abril de este año. Ese mes, como un primer paso, salieron de la empresa cerca de 130 personas de la capa ejecutiva: gerentes, subgerentes, jefes y supervisores. Ahora, vino una nueva ola transversal a toda la compañía.
“El mercado hoy está muy competitivo y la agilidad que podamos mostrar para tomar estas decisiones va a ser relevante para mantenernos en competencia”, sostuvo.
No tienen contemplada otra reducción masiva de la dotación, agregó, aunque sí admitió que las revisiones de procesos son permanentes y propias de la “gestión natural de una empresa”.
Todo lo anterior, dijo Mundaca, es “doloroso, pero necesario”, porque tiene que ver con la visión que tiene el directorio del futuro de Correos. En el primer semestre de 2025, la estatal perdió más de $ 690 millones, más del triple del saldo negativo que registraba a junio de 2024.
Pero su presidente se mostró seguro de que revertirán esta situación y aseguró que ya ven “brotes verdes”.
“Lo que queremos es que en 2026 Correos ya sea una empresa sana y que se autofinancie. Y a partir de 2027, retomar una senda de crecimiento”, proyectó.
Correos 2.0
Mundaca calcula que este año crecerán un 10% en el rubro de paquetería nacional, a la par de un mercado en constante expansión. Según los datos de la estatal, cuentan con una capacidad de procesamiento de 300 mil envíos diarios, 50 mil metros cuadrados disponibles para las operaciones y 90 centros de distribución a nivel nacional. Trabajan tanto en la primera como en la última milla: el 90% de la carga se distribuye por 1.800 carteros a lo largo de Chile y el 10% restante por flota de móviles.
Asimismo, para hacerse un lugar en el ultracompetitivo mercado de la logística, el presidente de Correos contó que han estado invirtiendo en tecnología para adaptarse a las tendencias del e-commerce. Incluso, comentó que participarán en el próximo CyberDay, ofreciendo con descuentos sus servicios de courier a empresas que quieran sumarse al evento y no tengan capacidades logísticas propias.
“Hoy el e-commerce te exige una serie de atributos, sobre todo de trazabilidad. Eso requiere que tengas un soporte tecnológico para ir monitoreando en cada momento donde se encuentra tu envío. La gente además exige rapidez, ojalá comprar en la mañana y que en la tarde el envío esté en mi poder. Y eso no lo puedes hacer sin tecnología”, argumentó.
Porque Correos, además, tiene la misión de asegurar el “Servicio Postal Universal”, mandato que le obliga a dar conectividad y ofrecer intercambio comercial a todos los ciudadanos del país.
Para cumplir con esto, a la vez que se autosustenta -dijo Mundaca-, la transformación debe ser total: “Los documentos todavía existen y Correos todavía los moviliza. Es líder en eso. Sin embargo, nuestra intención y nuestro desafío es transformarnos 100% en una empresa logística y de paquetería”.