Tal como lo realizó la semana pasada con la banca, esta
tarde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) le entregó a representantes
del retail financiero un informe sobre lo que consideran cláusulas abusivas que
atentan contra la Ley de Protección al Consumidor.
De esta forma, ambas partes acordaron constituir una mesa de trabajo para
analizar detalladamente cada una de las cláusulas que el Sernac considera
irregulares.
Según su director (i) Juan Antonio Peribonio, el sector retail "se ha
comprometido a entregar en los próximos días una reacción a nuestro informe y
paralelamente nos vamos a juntar para determinar el método y procedimiento de
trabajo con el propósito de crear un consenso entre el mundo del retail y el
Sernac".
Por su parte, Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS),
aseguró que espera que esta instancia "sea positivo para todos,
especialmente para el consumidor".
En ese sentido, se comprometió a responder algunos temas la próxima semana y
posteriormente dar paso a un trabajo en conjunto.
Dentro de las clausulas abusivas, el Sernac considera que
está en los contratos de apertura de cuentas y aperturas de tarjetas de
crédito.
Tres vías
Con la entrega de este informe se concreta la segunda parte de la iniciativa
del Sernac que busca trabajar paralelamente con la banca, el retail financiero
y las cajas de compensación las modificaciones a las cláusulas abusivas para
que no atenten a la Ley del Consumidor. El trabajo se hace en forma dividida ya
que consideran que “son instituciones distintas, tienen una regulación distinta
y trabajan en forma distinta” y sólo así
se podría trabajar “más eficazmente”.
Pese a que la banca aún no ha dado respuesta
al informe entregado la semana pasada, el
Sernac señaló que espero que en los próximos días se concrete una nueva reunión
en esta materia. En tanto, en las próximas semanas se reunirá con los
representantes de las Cajas de Compensación.