La entidad francesa cerró el primer semestre del año
con un beneficio neto de 644 millones de euros, ó 1,11 euros por acción, un 63%
menos que un año antes. Pese a lo abultado de la caída Société Générale
ha mejorado las expectativas de los analistas, algo que celebra con subidas
cercanas al 3% en la Bolsa de París.
El banco galo ha visto como su división de banca de
inversión -el área de negocios más expuesta a los efectos derivados de la
crisis subprime- arrastra 2.000 millones de euros de activos hipotecarios
relacionados con las hipotecas basura, 1.500 millones en bonos hipotecarios y
2.780 millones de deuda colateralizada de larga duración.
En cuanto a su unidad de gestión de fondos, durante la
primera mitad del año ha acumulado amortizaciones por valor de 4.900 millones
de euros. De enero a junio la cifra de negocios de esta división ha sido de 138
millones de euros, lo que supone una caída del 52% respecto al mismo periodo
del ejercicio precedente.
La banca de consumo de Societé Générale ha recortado un 11%
su beneficio neto, hasta los 328 millones de euros, mientras que su negocio
internacional ha logrado unas ganancias de 238 millones, un 41% más que en el
primer semestre de 2007.
Además de las cuantiosas pérdidas ocasionadas por la crisis
hipotecaria importada desde Estados Unidos, la entidad francesa ha reconocido
que los errores de trading de su broker, Jerome Kerviel, han generado a la
firma números rojos de 5.000 millones de euros.