DOLAR
$964,96
UF
$39.462,83
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.208,21
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,96
Euro
$1.130,69
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,27
Petr. Brent
65,50 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.653,30 US$/oz
UF Hoy
$39.462,83
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema aumentó masivamente las costas en un total de 6.383 recursos de protección presentados por alzas de planes de salud de distintas Isapres.
En fallos divididos, la Tercera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Rosa María Maggi, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz, Manuel Antonio Antonio Valderrama y el abogado integrante Jorge Lagos elevaron a $ 130.000 la costas que habían sido fijadas en $ 50.000 por la Corte de Apelaciones de Santiago.
La determinación considera “que precisamente en ejercicio de tales facultades, esta Corte Suprema estima que el exiguo monto de las costas personales regulado en el fallo en alzada no se condice con la labor profesional desplegada en estos autos por el abogado de la parte actora”.
Por ello es que, agrega el fallo,”se elevará prudencialmente la suma determinada por concepto de dicha carga procesal, en los términos que se expondrán en lo resolutivo de esta sentencia”.
Cabe señalar que cuando la Corte de Apelaciones decidió rebajar este ítem, el presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, comentó que “esta es una buena noticia para los afiliados al sistema Isapre, ya que los altos montos que hoy utilizan las Isapres en pagar dichas costas judiciales podrán destinarse en mejorar la atención y cobertura de los afiliados”.