DOLAR
$951,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.211,25
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,89
Euro
$1.120,49
Real Bras.
$180,10
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,93 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.800,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTítulos del Banco Central se empinaron hasta 10 puntos básicos entre miércoles y viernes.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
por sebastián valdenegro
Un alza de hasta 10 puntos básicos en el rendimiento de los benchmarks de renta fija entre el miércoles y el viernes de la semana pasada llamó la atención de los operadores del sector.
Es que el alza coincide con una recomendación emitida el miércoles por el asesor previsional Felices y Forrados (FyF), para migrar desde los fondos más conservadores a los más riesgosos, lo que repercutió en una masiva venta de instrumentos de deuda y un retorno a posiciones en renta variable local, comentaron operadores.
En este contexto, la tasa del bono del Banco Central en UF a cinco años saltó de 2,17% el miércoles a 2,27% el viernes, mientras que el título a diez años lo hizo de 2,22% a 2,32% en el mismo período. En tanto, el benchmark del instituto emisor en pesos a cinco años se empinó ocho puntos básicos entre miércoles y viernes, situándose en 5,17%. Similar situación se evidenció en el papel a diez años, que se ubicó en 5,32% el viernes.
El gerente de la mesa de dinero de Econsult, Rodolfo Friz, explica que el alza de las tasas responde a que el mercado se está adelantando al eventual traspaso de cotizantes desde el fondo E al A.
“De esta manera, las AFP tienen que empezar a vender renta fija y volver a tomar posiciones en renta variable. De hecho, en parte por eso la bolsa local había estado subiendo (la semana pasada). Gran parte de esta alza es por el efecto de la recomendación de Felices y Forrados”, argumenta.
Para el analista senior de Economía y Renta Fija de BCI Estudios, Rubén Catalán, el efecto de la recomendación de FyF “es muy consistente con lo que está pasando con las tasas de renta fija, especialmente considerando que no había muchos factores alcistas en el mercado local”.
BICE Inversiones destaca el incremento de las tasas locales, a pesar de que los tipos de interés a nivel global han retrocedido en las últimas sesiones.
“En gran medida creemos que dicha situación responde a las expectativas de un cambio en las expectativas de inversión de los cotizantes de AFP hacia portafolios de mayor riesgo”, señala en un informe.
La controversia por los masivos traspasos
Durante junio, se generó una polémica entre FyF y la Superintendencia de Pensiones, dado que durante abril el asesor recomendó a los cotizantes cambiarse desde el fondo A (el más riesgoso) al E (más conservador), lo que generó impacto en el mercado financiero local, haciendo caer las tasas de los bonos.
La controversia concluyó con el anuncio de medidas de parte de la Superintendencia para regular los traspasos masivos entre fondos.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.